Todos estos acontecimientos están descritos bajo el punto de vista de la protagonista, Marji, desde sus 10 años hasta que se convierte en una joven independiente de 25. Sus pensamientos, sus juegos, sus gustos musicales (entre los que destacan Abba, el punk, Kim Wilde y Iron Maiden), su etapa de varios años en Austria cuando solo era una adolescente (a donde sus padres la enviaron para que no sufriera las consecuencias de la guerra), y su vuelta a Irán a finales de los 80 son la guía que la autora utiliza para que nos adentremos en su mundo y descubramos la sensación de una familia progresista y partidaria de la revolución, que vio como sus ideales y esperanzas fueron enviados de golpe a la basura antes siquiera de que la revolución llegase a su fin.
Este comic tuvo recientemente su adaptación a la gran pantalla, bajo el mismo título, y obtuvo excelentes críticas y premios, entre los que destaca el Premio especial del Jurado del Festival de Cannes. Yo supongo que la veré en cuanto salga en DVD.
Onte lin unhas viñetas doutro comic de historias de guerra, nalgunhas cousas recordoume a Persépolis. É de Enki Bilal e está ambientado en Belgrado e Sarajevo e nos conflictos sociais que permanecen despois da guerra.
ResponderEliminar